Proyecto final


Basado en el proyecto de trabajo mi pueblo y con la idea de repasar todos los contenidos trabajos en las distintas sesiones del curso, se plantea este proyecto final de trabajo.
Podéis dejar las actividades en el blog del curso y en la Wiki.

Procesador de textos

Este es mi proyecto para trabajar con el procesador de textos. El objetivo es conocer más a fondo la ciudad de Londres y los aspectos socioculturales de la lengua inglesa. Pincha aquí

Actividad con el procesador de texto

Actividad con el procesador de texto

http://docs.google.com/Doc?docid=0Ac7zo6UEQjD8ZGQ0Zjhmd3RfNzZjNnpod25ncA&hl=es

Presentación

Trabajando una lectura

Here you can see a tale called The lion and the mouse Read the story and answer the questions, then send it back to me. I hope you enjoy it!

Actividad con el procesador de textos

Pincha aquí para ver la actividad

Trabajamos la lectura

La actividad que teneis que hacer es la siguiente:

- descarga a tu portatil la lectura de este enlace (recuerda que tienes que elegir "guardar archivo")

- una vez leida, contesta la preguntas usando el procesador de textos writer

- escribe tu nombre al final y mándala a mi dirección de correo.

Trabajo sobre un monumento de mi localidad





La iglesia de San Juan Bautista, fue mandada construir en 1489 y responde al esquema de planta basilical. Cuenta con tres naves separadas por arcos, en origen apuntados, que tras la reforma del siglo XVIII se transformaron en medio punto, los cuales descansan sobre gruesas columnas de piedra de fuste liso con capiteles híbridos de sabor mudéjar. La nave central, más ancha y alta, se cubre con bóveda de cañón ocultando la armadura mudéjar primitiva. Las laterales, de menor altura, se comunican en sus cabeceras con el presbiterio por dos arcos de menores dimensiones. Estas naves presentan las cubiertas de forma arquitrabada, excepto las dos capillas de la cabecera cuyas plantas cuadradas se cubren con bóvedas de aristas.


Tanto las cubiertas como el intradós de los arcos se encuentran decorados con yeserías policromas. El coro, situado a los pies, está sostenido por dos arcos de medio punto. El arco triunfal presenta decoración de yeserías con hojarasca que se extiende por las pilastras. Esta decoración se aplica con exuberancia también en los muros laterales de la capilla mayor, sobre los arcos que comunican con las laterales y sobre todo en la zona superior que se dispone alrededor de los óculos, mediante placas recortadas, Al pie del presbiterio se alza un púlpito de mármol jaspeado,